Seguidores

------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de diciembre de 2010

SUDOKU DE NAVIDAD

Si es divertido hacer sudokus, nada como que nuestros peques los hagan con dibujos, en este caso de Navidad. Un juego interesante con el que ejercitar las habilidades lógico-matemáticas. 

Pincha en la imagen para acceder al juego.

domingo, 19 de diciembre de 2010

El invierno y La Navidad

Con el invierno a punto de entrar y la Navidad a la vuelta de la esquina, he preparado una presentación con el vocabulario mas significativo de estas fechas. A mis peques, de 3 años y la mitad de la clase que habla otro idioma, les gusta mucho y les viene muy bien.

Para descargarlo en Power Point pulsa el siguiente enlace: http://www.megaupload.com/?d=ADK6P45B

Para verlo y descargarlo como imágenes jpg pulsa en la imagen siguiente:



Bits Frutos del Otoño

Cuando el otoño está apunto de decirnos adiós para dar paso al gélido invierno os dejo esta presentación que hice de los frutos del otoño.



Para descargar en Power Point:  http://www.megaupload.com/?d=UYUFINB8

sábado, 18 de diciembre de 2010

martes, 2 de noviembre de 2010

Calendario NOVIEMBRE

Este es mi calendario del mes de Noviembre con las fiestas y salidas que tenemos programadas en mi cole. Solo faltan los cumples de mis peques y a tachar.

Si quieres cambiarle cositas, quitar o poner acontecimientos, puedes descargarlo en formato publisher en el siguiente enlace:

jueves, 14 de octubre de 2010

EL OTOÑO CON LAS TIC

Interesante aplicación del Gobierno Canario para trabajar en nuestras aulas de Educación Infantil las características del Otoño a través de distintas actividades.

Pinchando en la imagen podéis acceder.

viernes, 7 de mayo de 2010

Pizarra Digital Interactiva

Esta semana he terminado el seminario sobre Pizarra Digital Interactiva que hemos estado haciendo en mi cole desde principios de este año.
Ha sido muy interesante aprender el manejo del software, en concreto el    InterWrite  
En mi aula aun no tengo pizarra digital y, después del curso,  estoy deseando tenerla. Ya llegará mi momento, mientras tanto trato de aprender todo lo que pueda sobre su manejo.
Lo primero es la instalación del software en el ordenador, cosa que a mi y a muchos de mis compis nos ha traido mas de un quebradero de cabeza. Por eso, por si alguien se encuentra en esa tesitura, quiero compartir un tutorial  que he encontrado donde explican todo paso a paso de una forma muy sencilla y con imágenes.


Para los que ya la tenéis en el aula y para los que estáis interesados en aprender del tema, como yo, os recomiendo este documento-manual de la pizarra digital en el aula.
http://lapizarradigital.es/wp-content/manual-pizarra-digital.pdf

Hay multitud de webs, blogs, wikis... con infinidad de recursos para trabajar con la pizarra digital en el aula. En concreto muchos de los blogs que sigo y que me visitais ofrecéis cantidad de recursos interesantísimos para trabajar en el aula y que podemos usar con la PDI.
 También muchísimos sitios donde descargar imágenes, fondos y dibujos para realizar cualquier actividad en la pizarra. Os recomiendo echar un vistazo a los álbumes web de Picasa.
Por mi parte, me propongo ir recopilando recursos e ir ordenándolos por temas para cuando tenga esta pizarra en mi aula.

jueves, 6 de mayo de 2010

El gusano de seda

El gusano de seda, su crianza y cultivo, forma parte de la cultura murciana. Tradicionalmente la sericicultura se ha considerado una actividad doméstica, debido a que sus cuidados no necesitan una gran fuerza física, pudiendo realizarlos mujeres, niños y ancianos.
En el marco de la Educación Ambiental, el voluntariado ambiental de la Oficina Verde trata de recuperar la tradición de la cría de gusanos de seda entre los mas pequeños. Por ello los voluntarios reparten todos los años unos 10.000 gusanos durante la mañana del Bando de la Huerta y también a los colegios que visitan la Facultad de Biología.
Esta es una época ideal para llevar a cabo una experiencia de este tipo en el aula, con las moreras repletas de hojas que alimenten a los gusanos y el buen clima que tenemos en la primavera.
En esta página podemos encontrar todo lo necesario para criar gusanos de seda en el aula.



Y aquí tenemos una aplicación que me ha gustado mucho para trabajar esto en el aula. Se explica el ciclo vital del gusano de seda. Podemos hacer ejercicios matemáticos o de lectoescritura. Podemos colorear al gusano o hacer un puzzle.




Por último, unos dibujos de gusanos de seda y hojas de morera para colorear.


martes, 27 de abril de 2010

Haz tu tarjeta para mamá

Continuando con el tema del Día de la madre, he encontrado una página muy interesante en la que puedes crear tu tarjeta para mamá de una forma sencilla y luego imprimirla.Tienes distintas opciones de saludo o felicitación, de fondos y de regalitos y luego puedes añadir tu propio mensaje personalizado. 

Yo he hecho la mía propia para ver como quedaba y este es el resultado:

martes, 6 de abril de 2010

Bando de la huerta

 Hoy se celebra en la ciudad de Murcia el Bando de la Huerta, fiesta que tiene lugar todos los años el martes de las Fiestas de Primavera, celebradas la semana posterior a la Semana Santa.
 Es un día en el que las familias enteras salen a la calle ataviadas con los trajes típicos de huertana y huertano para disfrutar de la fiesta y exaltar la huerta murciana y las tradiciones asociadas a ella.
Como no puede ser de otra manera, en la Escuela también participamos de las tradiciones y fiestas populares. 
Estos son dos dibujos de huertano y huertana para colorear

Este es un juego de Vedoque para conocer mejor esta fiesta


domingo, 28 de marzo de 2010

Aprende y diviértete con el agua

Interesante página en la que se explica el Ciclo del Agua, además de ofrecernos distintos experimentos con los que podemos trabajar las características del agua y sus estados.

Aprendemos sobre las plantas

El jardín del mago


Aplicación sobre las plantas dirigida a Ed. Infantil y Primer Ciclo de Ed. Primaria




Biodiversidad en el Escondite Secreto

Interesante página de Castilla la Mancha dedicada a la Biodiversidad. En ella nos ofrecen consejos, enlaces, juegos, y un montón de recursos para saber más de este tema.

viernes, 26 de marzo de 2010

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails